EL CAPITALISMO EN LA ERA DE LA GLOBALIZACION 561g5s



Samir Amin es uno de los pensadores actuales que de una manera más insistente está centrando sus análisis en la naturaleza de cambiar del capitalismo, ata los del norte-del sur y la cuestión del desarrollo. No es extrañar, entonces, aquello en este libro proporciona un análisis potente de este noticioso era del sistema, marcado por el éffondrement del modelo soviético, el triunfo del mercado y uno mundialització aceleró. Para empezar, el alcance ancho del texto comprende desde Europa regiones del sur hasta los países del bloque comunista antiguo, pasando para el totality de la Europa occidental. Inmediatamente, mezcla sus argumentos económicos en la naturaleza de la crisis con argumentos políticos basó en su concepto de la historia humana ningún gustar algo determinó sólo para realidades materiales, pero también a pesar de que el producto de las respuestas sociales en estas realidades. Y, finalmente, su análisis innovador del boom del etnicidad y el fundamentalismo después del flop de las clases dominantes en la hora para afrontar en en el mundialització, así como su rendimiento de algunas instituciones -especialmente el Fondo Monetario Internacional y el Mundial Bancario- qué de los mecanismos protectores de la rentabilidad de la capital, fin para redondear una aproximación de la situación tan original y osó. A la larga, Amin ningún único rebuffs la aceptación pasiva del inevitabilidad del mundialització en su forma polarizada actual, pero también la asimilación simplista del desarrollo con la expansión del mercado, afirmando que cada sociedad tiene que broker los plazos de su interdependencia con el resto de la economía global de modo que los desarrollos nacionales diversos pueden contextualizarse finalmente en un mundo realmente pluralista. l1i4d