DAVID COPPERFIELD 4b1a35



Lo poso autobiográfico que Charles Dickens (1812-1870) ha dejado en David Copperfield, uno de sus trabajos más importantes, ha convertido este libro como máximo luego en su corazón. David, y Dickens, ha vivido una lectura de niñez feliz y asistiendo en la escuela, hasta el que su suerte ha cambiado. Él trasmutación íntimo de todo el dos, protagonista y autor, ha sido complejo y sutil, y a pesar de que ficción y realidad ningún ellos siempre coincidentes, los desdichas de la niñez, el trabajo en él barrot, la condición de escritor y muchos personages que respond en la experiencia personal de su autor. Relacionado desde la distancia del adulto aquello ha logrado ser, hay sátira y humor irónico en sus páginas, hay luto y angustia, pero también ha así alegría, así ruido de personas, aquello hace opinión Calvino de Italo cierto de aquel Dickens construye en cada libro un cosmos, en vez de una cuenta. Juan Tébar desvela en su introducción la irradiación del novelista inglés, su paralelismo con Dostoyevsky, él fascinacón que lo ha despertado en autores como notables y Chesterton, Nabokov y Cortázar y en altri que, y Kafka, ha reflejado inconscientemente sus formas, y su proyección en nuestro personal imaginario, de modo que Dickens es algo más que un famed escritor, es un genus en si incluso, una forma para mirar la vida, para escribir o para jugar. 5c4r4e